|
REGRESAR

MUNDIAL DE TRADUCCIÓN

Después de seis ediciones y de la participación de más de 50.000 personas de todo el mundo, el Mundial de Escritura, organizado por Santiago Llach, abre el 2022 con una nueva propuesta: el Mundial de Traducción.

Cómo participar:

La propuesta del Mundial de Traducción es simple: los interesados deberán inscribirse y elegir un solo poema del corpus seleccionado por la organización, entre los cuales tendrán que elegir uno para traducir o reversionar. Los participantes tendrán una semana para llevar a cabo el ejercicio.

El poema elegido puede estar en su propio idioma, en un idioma que conozcan o en uno que no conozcan. No se buscan traducciones fieles sino que los participantes hagan una versión libre del poema que elijan. Pueden reversionar un poema en español clásico o incluso deducir el significado de las palabras por sus formas o sonidos y escribir usando eso como disparador.

         Una vez finalizada la semana de escritura (o de traducción), los participantes deberán enviar su versión del poema elegido a través de un formulario, junto con un texto de 500 caracteres que lo acompañe, reflexionando sobre la experiencia de la traducción o contando algo relacionado con esa experiencia o con el texto traducido. Todos los poemas y textos pasarán por dos instancias de jurados, que definirán quiénes son los ganadores de cada una de las categorías.

Los niños, en lugar de traducir, deberán escribir un cuento corto, de hasta 1.500 caracteres, a partir de canciones o poemas infantiles.

Además hay talleres:

En el marco del Mundial de Traducción se desarrollarán talleres abiertos y gratuitos para que niños, adolescentes y adultos puedan ejercitar la consigna de esta nueva edición, los cuales estarán a cargo de Marina Mariasch, Santiago Llach, Olivia Gallo y Adriana Fernández. También continuará el ciclo de entrevistas que iniciará con el poeta y traductor Ezequiel Zaidenwerg.

Inscripción:

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 1 de abril en https://www.mundialdeescritura.com/ Para notas y entrevistas a Santiago Llach u otros autores y traductores que participan de este evento, pueden comunicarse a mundialdeescritura@gmail.com

 

 

Fecha de actualización: 31/03/2022