|
REGRESAR

Seminario Internacional "La Asistencia Humanitaria en el nuevo escenario mundial pospandemia

En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, la Comisión 'Cascos Blancos' de la Cancillería argentina, con el auspicio de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, se encuentra organizando el seminario internacional "La Asistencia Humanitaria en el nuevo escenario mundial pospandemia".

El seminario contará con tres sesiones (de inscripción libre y gratuita) que tendrán lugar los días miércoles 19 y 26 de agosto y miércoles 2 de septiembre del corriente, en el horario de 11:00 a 13:00 hs (hora argentina).

Las jornadas se transmitirán a través del canal de YouTube de la Comisión 'Cascos Blancos':

https://www.youtube.com/channel/UCbspglesKUvulu3swsTOL-A

Cronograma:

Sesión 1: Los desafíos humanitarios pos pandemia: Desigualdad y vulnerabilidades después de la COVID-19.

Miércoles 19/8 de 11:00 a 13:00hs.

Se espera que el Sr. Canciller Felipe Solá, pudiera brindar unas palabras de bienvenida.

Apertura:
-Emb. Marina Cardelli, Presidenta de la Comisión Cascos Blancos. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina.

Expositores y expositoras:
-Sr. Rogerio Mobilia Silva, Jefe de Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA/ROLAC).
-Sr. Roberto Valent, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en la República Argentina.
-Sr. Miguel Barreto, Director Regional para América Latina y el Caribe del Programa Mundial de Alimentos (PMA)
-Sra. Victoria Tolosa Paz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Presidencia de la Nación de la
República Argentina.

Sesión 2: COVID 19: amenaza global, respuesta local.

Miércoles 26/8   de 11:00 a 13:00hs.

Instituciones y organismos previstos en calidad de expositores
- Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR)
- Ministerio de Salud de la Nación
- Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS)
- Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC)
- Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres del MERCOSUR (RMAGIR/MERCOSUR)

Sesión 3:  La Asistencia humanitaria y los grupos más vulnerados: género, diversidades y violencias.

Miércoles 2/9   de 11:00 a 13:00hs.

Instituciones y organismos previstos en calidad de expositores
- ONU Mujeres
- Dirección de la Mujer y Asuntos de Género (DIJER)
- Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
- Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
- Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad

Fecha de Publicación : 19/08/2020